miércoles, 7 de mayo de 2008

"Autoevaluación"

En el apartado que respecta a la evaluación que hago sobre la asignatura, tengo que decir que la calificación que creo que merezco sería de 6; hay blogs muy buenos y blogs no tanto, pero en general todos tienen lo que importa, las entradas, pero si nos centramos un poco mas en las formas, creo que algunos estan mucho mas trabajados que el mio; a pesar de esto, quiero decir en mi defensa, que aunque el objetivo es tener las entradas correctas, mi blog es bastante sencillo pero nada ambiguo; no me gusta cargar mi página personal de cosas absurdas que nublan la vista a lo importante, por eso solo he puesto lo que me parecía oportuno para crear un circulo divertido entre trabajo y entretenimiento, por lo que mis entradas carecen de color en cuanto a la fuente; si he pensado que encabezar cada entrada o cada comienzo de un párrafo importante con la primera letra en mayúscula y en negrita (destacándola de las demás) resulta más bonito, secillo y creativo. He aquí el resultado de mi blog al cual calificaría de Apto con un 6.


1. A las webblog le hemos dado un nombre.

Nunca he tenido la posibilidad de tener un espacio personal en este mundo tan grande que es Internet; pero, gracias a esta asignatura he encontrado una forma original de trabajar con Internet y poder tener mi rinconcito.
Nunca antes me he creado un blog y de hecho desconocía este mundillo de los blogs, pero, me ha gustado bastante y sobre todo me ha ilusionado ya que pensaba que un lugar para mí en Internet solo sería en un pagina Web.


2. ¿Qué significado tienen los nombres asignados?

Sinceramente no tiene un significado especial; el nombre que pensé darle era el que tiene ahora. Al principio tuve un problema y tuve que crearme otro blog con otro nombre pero prácticamente es casi el mismo. Definitivamente es por comodidad, ya que http://ivancarrascoespina.blogspot.com/ es mi nombre con los apellidos; más fácil para recordar.


3. Elección de fotos.

Siempre he intentado que de una forma abstracta las fotos tuviesen que ver algo con la entrada que realizaba. Son algo heterogéneas y a la vez muy originales ya que todas y cada una de ellas guarda una estrecha relación con su actividad.


4. Frases famosas ¿por qué las compartimos? ¿Qué significado tienen para nosotros?


Primero he de decir que para mí una frase famosa es aquella que hemos elegido de algún escritor/a y que a lo largo del tiempo se han hecho conocidas por la sociedad.

Personalmente yo la he compartido con los compañeros porque sintetiza el pensamiento que tengo con respecto a algún tema, así también porque si no queda mi posición del todo clara, la frase la aclara perfectamente.

El significado que tienen para mí es que reduce en pocas palabras, éstas claras y rotundas, un pensamiento determinado.


5. Cómo te has sentido realizando los comentarios. Principales dificultades. Por qué algunos de nuestros blogs han utilizado un permiso para la publicación de los comentarios.

Me he sentido bien puesto que tenia claro lo que decía y siempre tenía alguna justificación para concretar mi comentario; además esto me premitia poder expresar mis ideas siempre que quería y en el lugar o forma deseada. Creo que los blogs no deben de tener privacidad a la hora de publicar comentario ya que esto es una forma de trabajar y no deben de producirse comentarios ajenos a la materia o que dañen en algun sentido al creador.


6. ¿Por qué pusiste tu foto?

Pues porque es la que creí más oportuna ya que se aprecia bien que soy yo.


7. Hemos incluido en nuestro blogs una serie de enlaces. ¿por qué? ¿nos han servido?

Los enlaces que he incluido a otras páginas ha sido para que mi compañeros además de tener la información que dejo en mi blog accedan a otras fuentes de conocimiento. También en mis entradas algunas palabras están enlazadas con la wikipendia, para aquellos compañeros que no conozcan su significado puedan entenderlo a golpe de ratón.
Creo que la pregunta que sí nos han servido debería realizarse a los compañeros que hayan visto mi blog. Yo he de decir al respecto que en mi caso si me han servido, ya que cuando he explorado blogs de compañeros si no he entendido algo o necesito más información para tener una visión más global he accedido a las páginas enlazadas. Además mientras que he agregado los enlaces a mi blog, de paso he ido conociendo la información yo también.


8. La selección de vídeos del Youtube, está basada en criterios. Describelos.

No he utilizado este portal para que los que visiten mi blog vena videos; sin embargo si que he utilizado enlaces a otras Webs en los que poder ver el video de forma mas libre; de esta forma evitaba cargar tanto el blog.

9. ¿En cuántas entradas has buscado que nos divirtamos?

Quizás en todas las entradas ya que siempre he intentado dar un poco un toque de humor a mis entradas, pero no era lo que intentaba expresar como primordial idea.


10. Gadges y evolución en el tiempo y en los blogs. Tú tenías:
- mi contador


- calendario


- reloj


- horóscopo


- videos de Youtube


- saludos personales


- otros



¿qué utilidad han tenido?y los albumenes de fotos.¿qué información nos dan los usuarios on-line?

Pues intentaba que divirtiesen y que a a la vez desviasen de vez en cuando la vista ya que tantas palabras juntas aburrian en algún momento. Servían para dar un poco de información sobre lo que interesa más o menos a todo el mundo, pero interesa.


11. Algunos le habéis incorporado el chat. ¿que información o que tipo de relaciones se pueden establecer con él?
Yo no le he puesto al mío chat debido a que me parecía que se encontraría con este muy saturado. Pero he intervenido en el de compañeros y me ha gustado ya que es sencillo de usar y puedes hablar con el creador del blog de forma directa. Se puede hablar de todo aquello que consideres oportuno; yo lo he usado para dar ánimos, enhorabuenas y preguntar algunas cosillas de la asignatura.


12. Otros habéis incorporado un Foro. Cómo lo valoramos.

Tampoco he incorporado foro a mi blog, y no he intervenido en ninguno, pero lo considero también al igual que el chat muy útil por las mismas razones.



Nunca había realizado ningún blog, pero creo que el resultado a sido muy bueno. No sólo he aprendido a realizarlo, sino que también a perfeccionarlo incorporando aspectos tales como enlaces, fotos, vídeos, noticias, etc... Por este motivo mi satisfacción con la asiganatura es muy alta, porque he aprendido a realizar cosas importantes y sobre todo de forma autónoma, ya que he aprendido a elaborarlo con la ayuda de mis compañeros.



Al principio me encontré algo confuso ya que nunca habia hecho esto antes, pero gracias a la ayuda de mis compañeros y de la profesora he sabido sacar adelante un BLOG.


En cuanto a lo que respecta a las entradas de mi blog, tengo que decir que siempre he tendio las actividades realizadas a mano pero las disytracciones del día a día o en otras ocasiones, la falta de tiempo, me impedían colgarlas el mismo día, por lo que en algunas entradas, el durante, el antes y el después se encuentran en un mismo bloque dentro de la entrada. Sólo hay una cosa que no he podido hacer en el blog: mapas conceptuales. Nunca he hecho ninguno y la verdad, a día de hoy aún no he aprendido. Por eso no existe ninguno en mi blog; pero a pesar de esto creo que está muy completo y muy interesante puesto que las búsquedas realizadas no sólo las he hecho en Internet, sino que he partido de apuntes de otros años (como es el caso de la asignatura Antropología de la Educación), noticias de periódico, etc.. que ayudan a obtener más información acerca de lo estudiado. Esta búsqueda me ha servido para conocer opiniones de otros autores que he expresado y por supuesto para dar mis opiniones, que aunque sean más o menos válidas, han quedado reflejadas.




La materia me ha resultado muy interesante por la forma de trabajar; cualquier otra forma hubiese resultado monótona. Nunca habiamos trabajado así en una asignatura; y creo que es una bonita manera de que cada persona se interese por lo que hace, y no solo eso, sino que también aprenda de lo que hace.


Me han gustado mucho todas las actividades que hemos realizado, pero me gustaría destacar algunas, como por ejemplo las primeras; estas eran algo ambiguas y difusas, los blogs eran solo bocetos y las actividades eran meras descripciones de lo ralizado en clase, por eso he de decir que las dos primeras actividades son las que merece una especial atneción por muchos aspectos, tales como la forma en la que todos hemos revolucionado o adquirdo compectencias.


Las dramatizaciones me han gustado muchísimo también. Nunca había hecho ninguna y la considero un instrumento muy bueno para lograr el respeto a las opiniones de los demás compañeros, o por lo menos a mí me ha servido para eso, debido a que me tocó argumentar una postura que no iba con la mía. Esto se me hizo muy difícil, pero me gustó.


Conocer palabras nuevas, prácticas originales, reflexión, crítica, realización por primera vez de un blog, películas que enjuician las realidades sociales.... son algunas de las muchas cosas que me ha aportado esta asignatura, la cual me ha gustado muchísimo. Las películas vistas me han impactado y me han gustado muchísimo. Han sido clases fuera de lo "normal" en la que he disfrutado al máximo, ya que nunca las había visto y me han hecho reflexionar acerca de los problemas planteados.



Si tuviera que mejorar un poco algunas cosas de la asignatura, no haría incapié en lo que ya realizamos y esta mal, sino en lo que no hacemos y deberíamos hacerlo, como:




- Proponer actividades personlamente a título del alumnado.




- Revisar todas las antradas diariamente.




- Elegir siempre la mejor entrada.




- Premiar al alumno con el mejor blog.




- Identificar los fallos para no cometerlos.




- Planificar la creación de entradas en colectivo.


Bueno, aquí he expuesto algunas de las cosas que llevaría a cabo para mejorar la asigantura pero tengo que decir que la forma de desarollar esta materia es bastante dificil ya que hay muchisimos blogs y mucha gente con problemas, retrasos, errores,...


Por último me gustaría decir que una mención especial merece el profesorado ya que corregir y revisar a diario cada blog y a la vez contestar a las entradas nuevas realizadas por los alumnos no es tarea facil. También tengo que decir que m ha gustado mucho la asignatura y que ojalá tuviesemos más asigntauras con esta forma de trabajar ya que se hace mucho mas divertida y agradable, lo que podría hacer en clase o en casa por escrito, resulta mejor hacerlo en un blog donde puedes convertir una mera frase en un mundillo lleno de ideas, colores, fotos, videos,... y expresar así mucho más de lo que crees.

No hay comentarios:


Get Your Own Free Player