martes, 16 de octubre de 2007

"Barómetro de valores"

La profesora decidió responder a todas aquellas dudas que existiesen en la asignatura. Para llevar a cabo esto, se dispuso una hoja en blanco en la que alumno tras alumno y sin estar obligado fuese apuntando lo que no entendiese de la materia.

Mientras esta hoja iba pasando de mano en mono por entre quines estábamos en la clase, la profesora se dedicó a efectuar preguntas, las cuales teníamos que responder si estábamos a favor o en contra.


El orden de preguntas y respuestas es el que expongo a continuación:

- El tiempo es un elemento que favorece los procesos educativos heterogéneos, complejos y singulares.

A favor, puesto el tiempo hace estragos en todos y cada uno de los pasos que damos en nuestra vida por lo que a nivel educativo también estaría expuesto.


- La cultura educativa se basa en planteamientos circulares.

En contra, soy partidario de que con el tiempo todo va cambiando y tomando otro matiz.


- El tiempo está estrechamente relacionado con el desarrollo económico, social y cultural.

A favor, no hay nada más claro que echar un vistazo a los nuevos avances tecnológicos, científicos y a nivel sociológico que se han producido a lo largo de los años.


- El tiempo es uniforme y en sí ya tiene “cualificación”.

En contra, ya que el tiempo no es ni debe de ser uniforme bajo mi criterio.


- Al estudiar los problemas del tiempo se aprenden cosas sobre la humanidad y sobre uno mismo.

A favor, el tiempo es el principal factor para corregir los fallos ocasionados en el pasado y es además la primordial fuente de respuestas sobre nuestra vida.


- El tiempo es justamente lo único que nos pertenece.

A favor, cada uno calcula y mide su tiempo según sus necesidades y características. Creo que es de lo que verdaderamente somos poseedores en esta vida.


- El tiempo es un valor colectivo.

A favor, el tiempo afecta a todas las personas por igual.


- El profesorado vive otro tiempo.

A favor, hay profesores que llevan un criterio muy avanzado mientras que otros están a la deriva en pensamientos ya olvidados.


- La normativa sobre los horarios escolares es coherente con los proyectos educativos del centro.

En contra, se debería de respetar más aún las disposiciones de cada alumno, personas con discapacidades por ejemplo deberían de ser tratados de otro modo y optar a horarios reglados a sus necesidades entre otros.


- El reloj nos proporciona la precisión educativa que necesitamos.

A favor, el tiempo que poseemos es en el que por necesidad debemos ir adaptando a nuestras posibilidades educativas, nadie debe de ser un retrasado.



Así quedo nuestro barómetro de valores:




Después de la dinámica:

Tras haber concluido la sesión me quedo con esta frase: “El tiempo es un elemento que favorece los procesos educativos heterogéneos, complejos y singulares”. Pienso que el tiempo es el único elemento que altera todos los factores en nuestra vida; la educación, los nuevos cambios sociológicos y los avances técnicos y científicos son los que más se ven favorecidos con el transcurso del tiempo ya que es este el que modifica, altera y sobre todo desarrolla tales aspectos.


Reflexión personal sobre el tiempo:

Para complementar mi pensamiento, dejo reflejado el relato de Eclesiastés 2.3, el cual dice así:



Un tiempo para nacer


y un tiempo para morir,


Un tiempo para plantar


y un tiempo para arrancar lo plantado.


Un tiempo para destruir,


y un tiempo para construir.


Un tiempo para el amor,


y un tiempo para el odio.


Un momento para callar,


y un momento para hablar...


En cuanto a la definición; el tiempo es la

magnitud física que mide la duración o separación de las cosas sujetas a cambio, esto es, el período que transcurre entre dos eventos consecutivos que se miden de un pasado hacia un futuro, pasando por el presente. Es la magnitud que permite el cambio y ordenar los sucesos en secuencias, estableciendo un pasado, un presente y un futuro, y da lugar al Principio de causalidad, uno de los axiomas del método científico.

Para finalizar me quedo con esta bonita frase que dice así:“El tiempo no pasa, nosotros somos los que pasamos dentro de él”…

No hay comentarios:


Get Your Own Free Player