miércoles, 21 de noviembre de 2007

"El Espacio Escolar"


Uno de los factores que configuran nuestra personalidad es el espacio. Junto con el tiempo forma las coordenadas existenciales sobre las que se sienta la vida del hombre. El espacio es tridimensional, tiene cosas, va armándose de objetos. Tiene fondos, planos y perspectivas. También tiene movimiento.
Surgen de los tres ejes que atraviesan al hombre, dando lugar a sus seis polos de referencia.Estas dimensiones capitales no son intercambiables, y forman el «espacio propio».
El espacio escolar ha de adaptarse a las distintas etapas evolutivas de los alumnos, a las agrupaciones que por este motivo se realicen, a los objetivos específicos que en cada una de ellas pretendan conseguir los alumnos y a la interrelación entre éstos.


La profesora nos propuso una actividad optativa e individual. Esta actividad consistía en observar las cosas que hay en nuestro alrededor e intentar clasificarlas siguiendo un criterio.

Las fotografías de mi entorno son las siguientes:









Puerta principal de la Facultad. Lugar común















Patio jardín de la Facultad. Lleno de color, apagado















Un pasillo de la Facultad. Horizontal, vertical















Pasillo de los despachos del profesorado. Espacio insuficiente














Salida y entrada de profesores y estudiantes. Interesante, y, otro lugar común














Aparcamiento Facultad. Recto, circular















Pasillo de la Facultad con detalles. Interesante, aburrido

No hay comentarios:


Get Your Own Free Player